¿Qué es el estrés? y ¿Cómo manejarlo?
¿Qué es el estrés?
El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones que lo ponen en peligro o lo desafían. Puede ser causado por factores físicos, emocionales o psicológicos.
¿Cuáles son los síntomas de que sufro estrés?
Según la Organización mundial de la salud en su articulo sobre el estrés [1], algunos de los síntomas son dificultad para relajarse y concentrarse, sentirse ansioso o irritable. Sin embargo los síntomas varían de persona a persona.
Efectos del estrés en la salud
El estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud, como:
- Problemas de sueño: El estrés puede alterar los patrones de sueño, causando insomnio, pesadillas o somnolencia excesiva. Esto puede afectar la capacidad para concentrarse y tomar decisiones [2].
- Dolor de cabeza y muscular: El estrés puede causar tensión muscular, lo que puede llevar a dolores de cabeza, cuello y espalda. Esto puede ser especialmente problemático para personas que ya padecen condiciones crónicas como la fibromialgia [3].
- Problemas digestivos: El estrés puede afectar el sistema digestivo, causando síntomas como náuseas, diarrea, estreñimiento o dolor abdominal. Esto puede ser especialmente problemático para personas que ya padecen condiciones como el síndrome del intestino irritable [4].
- Depresión y ansiedad: El estrés crónico puede contribuir al desarrollo de trastornos de ansiedad y depresión. Esto puede afectar la capacidad para disfrutar de actividades, mantener relaciones saludables y realizar tareas diarias [1].
- Problemas cardiovasculares: El estrés crónico puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular[5].
¿Cómo manejar el estrés?
La OMS recomienda las siguientes estrategias para manejar el estrés:
- Practicar técnicas de relajación: Las técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, pueden ayudar a reducir la tensión muscular y promover una sensación de calma [6].
- Realizar ejercicio físico regular: El ejercicio físico regular puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía [7].
- Establecer límites y priorizar tareas: Establecer límites claros y priorizar tareas puede ayudar a reducir la sensación de abrumador y aumentar la sensación de control [8].
- Buscar apoyo social: Buscar apoyo social de amigos, familiares o un terapeuta puede ayudar a reducir la sensación de soledad y aumentar la sensación de conexión [9].
- Dormir lo suficiente: Dormir lo suficiente es esencial para manejar el estrés. La falta de sueño puede aumentar la sensación de estrés y disminuir la capacidad para manejarlo [10].
- Establecer una rutina diaria: Esto nos puede dar una sensación de control, que ayuda a reducir el estrés [1].
- Llevar una dieta saludable: Una buena alimentación proporciona los nutrientes necesarios para una buena salud mental [1].
- Reducir el tiempo con las noticias: ver las noticias con regularidad puede aumentar los niveles de estrés y preocupación por la incertidumbre, reducir la exposición significa una reducción de incertidumbre [1].
Referencias
- Organización Mundial de la Salud. (21 Febrero, 2023). Estrés.
- Harvard Health Publishing. (15 Septiembre, 2024). Insomnia: A to Z.
- American Psychological Association. (2017). Stress in America: Coping with Change.
- Mayo Clinic. (11 Octubre, 2024). Irritable Bowel Syndrome.
- Centers for Disease Control and Prevention. (13 Febrero, 2024). About Stress at Work.
- Kabat-Zinn, J. (11 Mayo, 2006). Mindfulness-based interventions in context: Past, present, and future. Clinical Psychology: Science and Practice, 10(2), 144-156.
- Callaghan, P. (2004, July 14). Exercise: a neglected intervention in mental health care? Journal of Clinical Nursing, 13(5), 634-641. doi: 10.1111/j.1365-2850.2004.00751.x
- Lazarus, R. S., & Folkman, S. (1984). Stress, appraisal, and coping.
- Holt-Lunstad, J., & Smith, T. B. (2012, January 3). Social Relationships and Mortality. Perspectives on Psychological Science, 7(4), 341-355. doi: 10.1111/j.1751-9004.2011.00406.x
- Suni, E., & Dimitriu, A. (2024, March 26). Mental Health and Sleep. Sleep Foundation.
Te invitamos a que consultes nuestros artículos anteriores sobre:
Los empleos mas estresantes del mundo: Según una investigación realizada por Indeed[1] los siguientes son algunos de los trabajos más estresantes del mundo.
Becas para mexicanos en China: En este caso te presentamos las oportunidades que ofrece la República Popular China para los ciudadanos mexicanos durante el 2025.
Comentarios
Publicar un comentario