Ingeniero de Componentes - Un Rol Fundamental en el Desarrollo de Productos
En la industria de la ingeniería y el desarrollo de productos, un Ingeniero de Componentes (Component Engineer) juega un papel crucial en la identificación y selección de los componentes adecuados para un producto. En este artículo, exploraremos las responsabilidades y habilidades clave de un Ingeniero de Componentes, así como las categorías de componentes y los procesos involucrados en la selección y evaluación de componentes.
¿Qué es un Ingeniero de Componentes?
Un Ingeniero de Componentes es responsable de identificar y seleccionar los mejores componentes para un producto, considerando factores como el rendimiento, la seguridad y el costo. Sus responsabilidades incluyen:
- Selección de componentes: Identificar y evaluar componentes que cumplan con los requisitos del producto.
- Evaluación de componentes: Realizar pruebas y análisis para garantizar la funcionalidad y compatibilidad de los componentes.
- Pruebas de componentes: Realizar pruebas para garantizar que los componentes cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
¿Qué es un Componente?
Un componente es cada uno de los elementos necesarios para construir un producto. Los componentes se pueden agrupar en categorías que comparten atributos similares. A continuación, se presentan algunas de las categorías de componentes más comunes:
- Materiales primas (Epoxy, soldadura, etc.)
- Conectores (Flex, Fakra, etc.)
- Sujetadores (Tornillos, tuercas, arandelas, bujes)
- Etiquetas
- Piezas personalizadas (Inyección, estampado, fundición)
- Circuitos integrados (Memorias, análogos, comunicaciones, lógica, etc.)
- Placas de circuito impreso (PCBs)
- Componentes activos o semiconductores (transistores, diodos, etc.)
- Componentes pasivos (capacitores, inductores, resistencias)
Responsabilidades del Ingeniero de Componentes
Las responsabilidades del Ingeniero de Componentes se pueden dividir en dos categorías: generales y locales.
Responsabilidades generales
- Identificación de componentes: Seleccionar componentes que cumplan con los requisitos de rendimiento, seguridad y costo.
- Análisis y pruebas: Realizar análisis y pruebas para garantizar la funcionalidad y compatibilidad de los componentes.
- Integración de sistemas: Garantizar que los componentes funcionen correctamente en el sistema.
- Optimización y mejora: Identificar oportunidades para mejorar el rendimiento y reducir costos.
Responsabilidades locales
- Restricción de Componentes: Restricción por uso de sustancias peligrosas, por discontinuación del material o componente (End of Life), o en la industria automotriz por grado comercial, entre otros.
- Revisión de PPAP (Product Part Approval Process): Documentación pertinente al componente que contiene pruebas que garantizan su cumplimiento con los estándares del AIAG y requerimientos del cliente. Esta documentación también incluye información de procesos y, en el caso de los componentes eléctricos, el CoDC (Certificado de Diseño y Construcción) que, a grandes rasgos, rastrea la fabricación de un semiconductor o circuito integrado.
- Nuevos números de parte: Solicitar números de parte para identificar nuevos componentes.
- Soporte técnico: Apoyar en la resolución de dudas o problemas técnicos relativos al componente.
- Análisis técnico: Análisis requerido para fallas relacionadas al componente.
- Liberación de documentos de diseño: Dibujos o prints del componente. Que pueden ser el plano detallado en caso de ser custom made (es decir, el proveedor fabrica la pieza de acuerdo a las especificaciones del cliente) o, en caso de ser off-the-shelf, normalmente se utiliza la hoja técnica del proveedor junto con algún coversheet de la empresa.
Revisión de PPAP
La revisión de PPAP es un proceso crítico en la industria de la ingeniería y el desarrollo de productos. A continuación, se presentan algunos de los elementos clave que se revisan en una revisión de PPAP:
- Resultados dimensionales: Verificar que las dimensiones de los componentes cumplan con los requisitos del diseño.
- Certificado de materiales: Verificar que los materiales utilizados cumplan con los requisitos de calidad y seguridad.
- Resultados de pruebas: Verificar que los componentes cumplan con los requisitos de funcionalidad y seguridad.
- Certificados de calidad: Verificar que los componentes cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
- Certificado de laboratorio: Verificar que el laboratorio que realizó las pruebas esté acreditado y cumpla con los estándares de calidad.
En conclusión, un Ingeniero de Componentes juega un papel fundamental en la industria de la ingeniería y el desarrollo de productos. Su responsabilidad es identificar y seleccionar los mejores componentes para un producto, considerando factores como el rendimiento, la seguridad y el costo. Al entender las responsabilidades y habilidades clave de un Ingeniero de Componentes, las empresas pueden asegurarse de que sus productos sean de alta calidad y cumplan con los requisitos de seguridad y rendimiento.
Referencias:
- AIAG (2014). Production Part Approval Process (PPAP). Automotive Industry Action Group.
- IATF (2016). IATF 16949:2016. International Automotive Task Force.
- ISO (2015). ISO 9001:2015. International Organization for Standardization.
Comentarios
Publicar un comentario