Introducción del Carbon Footprint al sistema de IMDS: Una herramienta clave para la descarbonización en la industria automotriz
La industria automotriz está experimentando un cambio significativo hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto, el sistema de Gestión de Datos de Materiales Internacionales (IMDS) está incorporando la huella de carbono del producto (PCF) para ayudar a las empresas a medir y reducir sus emisiones.
¿Qué es la huella de carbono del producto (PCF)?
Introducción de PCF en IMDS
El IMDS Steering Committee ha estado trabajando en la incorporación de PCF en el sistema IMDS. Según Oliver Schmid, Senior Engineer de Hyundai Motor Europe Technical Center GmbH y miembro del IMDS Steering Committee, "la PCF es el próximo gran tema" y "IMDS es el sistema más eficiente establecido para reportar PCF en la industria automotriz".
La introducción de PCF en IMDS se realizará de manera gradual, comenzando con un enfoque en el reporte de emisiones de Scope 3, que incluyen todas las emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de la entidad informante. El cálculo de PCF se basará en el estándar Catena-X Rulebook V2 y se espera que sea un proceso dinámico que permita actualizaciones automáticas ².
Sin embargo el plan es incorporar los Scopes 1-3 eventualmente.
¿Qué son los Scopes?
Scope 1: Emisiones directas
- Emisiones que ocurren directamente en la organización, como:
- Quema de combustibles fósiles en calderas, hornos o vehículos propiedad de la empresa.
- Procesos industriales que liberan GEI, como la producción de cemento o la refinación de petróleo.
- Emisiones fugitivas de gases refrigerantes o de procesos industriales.
Scope 2: Emisiones indirectas por energía
- Emisiones que ocurren en la producción de energía que la organización compra y consume, como:
- Electricidad comprada a la red eléctrica.
- Calor o vapor comprado a una planta de cogeneración.
Scope 3: Emisiones indirectas en la cadena de valor
- Emisiones que ocurren en la cadena de valor de la organización, pero que no son directamente controladas por ella, como:
- Emisiones de la producción de materias primas y bienes comprados.
- Emisiones del transporte y distribución de productos.
- Emisiones del uso y fin de vida de los productos vendidos.
- Emisiones de los empleados en sus desplazamientos y viajes de negocios.
Beneficios y desafíos
- Mejora en la transparencia: permite a las empresas tener una visión clara de sus emisiones y tomar medidas para reducirlas.
- Identificación de puntos críticos: ayuda a identificar áreas de alta intensidad de emisiones y desarrollar estrategias de descarbonización efectivas.
- Cumplimiento de regulaciones: facilita el cumplimiento de regulaciones y normas internacionales relacionadas con la reducción de emisiones.
Sin embargo, también hay desafíos que superar, como:
- Complejidad en el cálculo: el cálculo de PCF requiere experticia y herramientas especializadas.
- Calidad de los datos: la calidad de los datos utilizados para calcular PCF es crucial para obtener resultados precisos.
Conclusión
La introducción de PCF en IMDS es un paso importante hacia la reducción de emisiones en la industria automotriz. Aunque hay desafíos que superar, los beneficios de la transparencia, identificación de puntos críticos y cumplimiento de regulaciones hacen que esta iniciativa sea una herramienta clave para la descarbonización en la industria.
Referencias bibliográficas
- Schmid, O. (2023). Product Carbon Footprint in IMDS — Introduction and Status. AIAG.
- Coda Agriculture. (May-14-2024). Huella de carbono del producto: Una herramienta clave para la descarbonización. Together for Sustainability
- David McCabe (Mar-07-2022). El nuevo informe del IPCC subraya la importancia de reducir rápidamente las emisiones. IPCC ² ¹ ³.
Comentarios
Publicar un comentario